Ciberseguridad
Ivanti Neurons: Control total para proteger tus activos con una estrategia 360°

Ivanti Neurons: Control total para proteger tus activos con una estrategia 360°

En un mundo digital donde las amenazas evolucionan más rápido que nunca, las organizaciones necesitan ir más allá de la simple reacción ante incidentes. Hoy, la clave está en prevenir, anticipar y responder de manera inteligente. Aquí es donde entra en juego Ivanti Neurons, una plataforma diseñada para proporcionar un control total de los activos de la organización y una visibilidad integral que permite actuar en base al riesgo real.

¿Qué es Ivanti Neurons?

Ivanti Neurons es una plataforma de automatización e inteligencia que combina gestión de endpoints, análisis basado en riesgo y orquestación de seguridad. Su objetivo es claro: dar a los equipos de TI y ciberseguridad la capacidad de proteger cada activo, en cualquier lugar, con una estrategia 360°.

Lejos de ser una solución puntual, Ivanti Neurons está concebida como un ecosistema completo que integra seguridad, visibilidad y control. En lugar de ver los dispositivos como piezas aisladas, los conecta, los analiza y los protege como parte de un todo.

¿Por qué es clave para un SOC moderno?

Un SOC (Security Operations Center) se enfrenta a múltiples desafíos:

  • Sobrecarga de alertas que generan fatiga en los analistas.
  • Falta de visibilidad de todos los activos, especialmente en entornos híbridos o de trabajo remoto.
  • Necesidad de priorizar riesgos de manera estratégica, en lugar de atender incidentes por orden de llegada.

Ivanti Neurons ayuda a resolver estos retos al proporcionar:

  • Inventario completo y dinámico de activos: todos los dispositivos conectados a la red, incluso los que no estaban previamente identificados, quedan bajo control.
  • Análisis basado en riesgo: cada activo se evalúa según su nivel de exposición, lo que permite asignar recursos a los incidentes realmente críticos.
  • Automatización inteligente: tareas rutinarias, como parches o configuraciones, se ejecutan automáticamente, liberando tiempo a los analistas para enfocarse en amenazas complejas.
  • Integración con otras soluciones: el SOC puede coordinar Ivanti Neurons con firewalls, SIEM y soluciones de endpoint para crear un ecosistema cohesivo.

Beneficios para los usuarios finales

Adoptar Ivanti Neurons no es solo una decisión técnica; es una decisión estratégica que ofrece beneficios tangibles para la empresa:

  • 🔍 Visibilidad total: ningún dispositivo pasa desapercibido, lo que reduce drásticamente los puntos ciegos.
  • ⏱️ Respuesta más rápida: al automatizar tareas críticas, se reduce el tiempo de contención y remediación de incidentes.
  • 💸 Reducción de costos: al optimizar recursos y priorizar riesgos, las empresas disminuyen gastos en herramientas aisladas y tiempos de inactividad.
  • 🔐 Protección continua: incluso en entornos de trabajo remoto o BYOD, cada activo puede ser identificado, monitoreado y asegurado.

¿Cómo incluir Ivanti Neurons en tu plan de ciberseguridad?

Para los responsables de TI y CISOs, Ivanti Neurons puede incorporarse de manera progresiva dentro de la estrategia existente:

  1. Evaluación inicial: realizar un inventario de todos los activos y riesgos presentes en la organización.
  2. Integración con el SOC: vincular Ivanti Neurons con las plataformas existentes (SIEM, SOAR, firewalls, etc.) para generar un ecosistema cohesivo.
  3. Automatización por etapas: comenzar con tareas críticas como gestión de parches y configuración, para luego extender la automatización a procesos más complejos.
  4. Monitoreo y mejora continua: aprovechar la inteligencia de Ivanti Neurons para ajustar la estrategia de ciberseguridad con base en el riesgo real y dinámico.

Conclusión

En un entorno donde los ataques no dan tregua, Ivanti Neurons ofrece a las empresas la posibilidad de pasar de una postura reactiva a una estrategia proactiva, centrada en la visibilidad total, el análisis de riesgos y la automatización.

Para los usuarios finales, esta tecnología significa menor exposición a amenazas, mayor eficiencia operativa y un plan de ciberseguridad verdaderamente integral.

En el marco del IT Solutions Day 2025, los expertos de Ivanti presentarán cómo esta solución se convierte en un pilar fundamental para proteger los activos de cualquier organización con una estrategia 360°.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *